Introducción: La Diabetes Mellitus es una de las enfermedades crónicas más
comunes en el mundo occidental. Los expertos en el tema aseguran que una de
las principales patologías asociadas es el pie diabético y que en algunos casos
finaliza con la amputación del miembro.
Objetivos: Determinar los resultados del tratamiento quirúrgico de la úlcera
plantar en pacientes diabéticos atendidos en el servicio de Angiología y Cirugía
Vascular del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez Landín en los años 2018
al 2021.
Diseño metodológico: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo, donde el
universo fueron 126 pacientes con esta condición y la muestra: 40 individuos.
Para el análisis estadístico se utilizaron las medidas de resumen para variables
cualitativas: porcentajes.
Resultados: Predominaron los hombres para un total de 28. En la edad, el
mayor grupo fue el de 51 a 60 años con un total de 17 pacientes (42,5 %). 32
pacientes tuvieron úlcera grado 2. El tratamiento más practicado fue la
ostectomía metatarsiana para un 42,5 % del total. 30 fueron los pacientes que
tuvieron un tiempo de cicatrización menor de 10 semanas, 34 sin recidivas y 33
sin complicaciones.
Conclusiones: Predominó el sexo masculino y el grupo etario de 51 a 60 años .
El tratamiento quirúrgico que más se practicó fue la ostectomía metatarsiana.
La mayoría de los pacientes cicatrizaron en menos de 10 semanas, no tuvieron
recidivas ni se complicaron.
Date Record Checked: 2022-11-16 09:18:35