Introducción: Actualmente la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana es uno de los problemas más frecuentes y universales de Salud Pública.Con el objetivo de implementar una intervención educativa sobre VIH/sida, se realizó un estudio cuasi-experimental en una unidad cerrada del MININT, perteneciente al municipio Holguín, en el período de septiembre a noviembre del 2021. Método: La
población estuvo constituida por 28 adultos de los cuales fueron escogidos 20. Se aplicó un cuestionario a los participantes para la recogida de la información y otro a un grupo de informantes claves para la validación del mismo, así como del programa
educativo diseñado. Se realizó el cálculo porcentual y se determinó la significación estadística de los resultados mediante el coeficiente de variación. La investigación
constó de tres etapas: diagnóstica, diseño, ejecución y evaluación.
Resultados:Después de implementada la intervención educativa se logró modificar los conocimientos generales del VIH/Sida con un coeficiente de variación de 86,67%, sobre el periodo de incubación 88,24%, periodo de latencia 83,33%, las personas
vulnerables 93,75%, transmisión del VIH/Sida 80,00% y sobre los factores de riesgo 92,86%. Conclusión: Los conocimientos que tenían de la temática antes de la intervención fueron modificados significativamente después de implementada la
misma.Palabras clave: VIH/sida, intervención educativa, prevención
Date Record Checked: 2022-11-11 08:12:24