Introducción: Las infecciones de transmisión sexual incluyendo el VIH/sida constituyen en la actualidad una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial Objetivo: Implementar una estrategia de intervención educativa sobre infecciones de transmisión sexual en unidad cerrada del MININT en el período de febrero a abril del 2021. Método: Se realizó un estudio cuasi experimental en una
población constituida por 50 pacientes con dos o más factores de riesgo asociados a esas infecciones, de la cual se escogió una muestra intencionada de 39 pacientes
acorde con los criterios de la autora. Se aplicó un cuestionario a los participantes antes y después de implementado el programa educativo, y un cuestionario a los informantes
claves para la validación del programa. Se realizó el cálculo porcentual, el porcentaje simple de acuerdo y se determinó el coeficiente de variación para determinar la
significación estadística de los resultados. La investigación se desarrolló en cuatro etapas: diagnóstico, diseño, intervención y evaluación. Resultados: El coeficiente de variación obtenido para cada variable demuestra los resultados después de la intervención. Acerca del nivel de conocimientos sobre las ITS se alcanzó un 82.75%, sobre los factores de riesgo un 76.67%, las vías de transmisión 74.28%, las
manifestaciones clínicas 87.09%; sobre las complicaciones y las medidas de
prevención un 78.57% y 88.89% respectivamente. Conclusión: Después de implementada la intervención educativa se modificaron los conocimientos sobre Infecciones de transmisión sexual de manera significativa.DeCS: Intervención educativa, infección de transmisión sexual
Date Record Checked: 2022-11-11 08:07:55