La cardiopatía isquémica es una enfermedad crónicas no transmisible, la cuales considerada la de mayor impacto por su morbilidad y mortalidad, la cual agrupa a un conjunto de enfermedades relacionadas y consecutivas a isquemia. Se realizó un estudio observacional analítico de casos-controles en el Área de Salud del Policlínico San Andrés del municipio Holguín en el año
2021, siendo su objetivo general determinar los factores de riesgo asociados a la cardiopatía isquémica. El universo estuvo constituido por los pacientes del policlínico. La muestra estuvo conformada por 240 pacientes divididos en 2 grupos: un grupo de 115 cardiópatas (grupo de casos) y otro grupo de 125 no cardiópatas (grupo de controles). Las variables utilizadas fueron: edad,sexo, hipertensión arterial, sedentarismo, hipercolesterolemia, hábito de
fumar, obesidad y diabetes mellitus. La investigación nos sirvió para analizar los grupos de edades más frecuentes, predominando el de 56-60 años de edad y el sexo más afectado el femenino, los pacientes más propensos a padecer la enfermedad fueron los hipertensos y fumadores; la proporción de cardiópatas que aparecen expuestos al sedentarismo y la diabetes mellitus y la cantidad de daño evitable con la eliminación de la hipercolesterolemia y la obesidad.Palabras clave: enfermedades coronarias, cardiopatía isquémica, factores de riesgo.
Date Record Checked: 2022-11-10 13:40:56