Introducción: El Riesgo Reproductivo Preconcepcional (RRP) está determinado
como la probabilidad que tiene, tanto la mujer en edad fértil, como su producto potencial, de sufrir daño durante el proceso reproductivo.
Objetivo: Determinar el comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional en las mujeres en edad fértil del Consultorio 5 del Policlínico de San Andrés de la
provincia de Holguín en el período comprendido de octubre 2020 a octubre del 2021.Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal. El universo lo constituyeron las 118 pacientes en edad fértil pertenecientes a dicho consultorio, centrando la muestra
en 63 pacientes que constituyen riesgo reproductivo preconcepcional, en el período antes mencionado. Se utilizaron métodos teóricos: Análisis y síntesis, Históricológico, Análisis documental; Métodos empíricos: Observación, Encuesta y Métodos
estadísticos: Estadística descriptiva y cálculo porcentual.Resultados: Los factores de riesgo asociados al riesgo reproductivo que más incidieron en el área fueron las pacientes adolescentes entre 15 a 19 años de edad,con valoración nutricional bajo peso, nivel educacional técnico medio y superior,abortadoras, fumadoras, hipertensas y el no uso de los métodos anticonceptivos.Conclusiones: Esta investigación jugó un papel importante para determinar los principales factores de riesgo preconcepcional en el área estudiada, y así tener las
herramientas necesarias para el adecuado control del mismo.Palabras Claves: riesgo reproductivo preconcepcional, edad fértil, factores de riesgo,adolescentes.
Date Record Checked: 2022-11-10 09:48:56