Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) constituyen en la actualidad uno de los mayores retos que enfrentan los sistemas de salud a nivel mundial. Lo son por varias
razones: el gran número de casos afectados con sus consabidas tasas de incidencia cada vez más crecientes, su gradual contribución a la mortalidad general, porque son la causa
más frecuente de discapacidad, por el costo elevado de la hospitalización, el de su tratamiento médico y el de su posterior rehabilitación. Su emergencia como problema de
salud pública sigue siendo el resultado de varios factores: cambios sociales, culturales,políticos y económicos que modificaron el estilo y condiciones de vida de un gran porcentaje de la población. 1, 2
Las enfermedades crónicas no transmisibles se han convertido en una epidemia mundial que amenaza la esperanza y la calidad de vida. Para afrontar dicho reto, se conformó el plan de acción mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles 2013-
2020, en el que se estableció la necesidad de avanzar en un sistema de salud reorientado y fortalecido para mejorar la detección temprana de las personas con enfermedades no
transmisibles, incluida la diabetes, para prevenir complicaciones, reducir la necesidad de hospitalización y de intervención, y prevenir la muerte prematura.
Date Record Checked: 2022-11-10 09:39:53