Introducción: El shock séptico es una de las principales causas de shock en las unidades de cuidados intensivos, su mortalidad es muy elevada, aproximadamente entre un 40 y un 50 % de los casos; el reconocimiento temprano de este es vital para su
manejo . Objetivo: Determinar el comportamiento del shock séptico en la Unidad de Cuidados Intensivos. Métodos: Se realizó un estudio, observacional, descriptivo de
serie de casos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Quirúrgico“Lucia Iñiguez Landín”, en el periodo de julio 2018 a enero 2020.El universo de estudio
fue constituido por todos los pacientes, que ingresaron a este servicio durante el período de la investigación presentando shock de diversas etiologías,88 personas, y la
muestra por los que presentaron shock séptico durante su estadía en el servicio, 60 pacientes. Se analizaron las variables edad, sexo, estado al alta, diagnóstico al ingreso
entre otras para realizar este estudio. Resultados: Se encontró que los hombres fueron más propensos a sufrir esta letal patología (60%), y las personas mayores de 65 años
tuvieron mayor tasa de mortalidad (30%) que otros grupos etarios. Conclusiones: Los pacientes de edad avanzada y el sexo masculino resultaron los más afectados. La
mortalidad que se mostró en esta entidad es muy elevada a pesar de los avances científicos. El estadio en las UCI fueron inferior a los 5 días, en esto influyo el estadio avanzado de shock en el que se encontraban los pacientes. El shock séptico es una
patología con una alta letalidad
Palabras claves:Shock séptico, mortalidad, APACHE II, SOFA
Date Record Checked: 2022-11-09 12:15:21