De las enfermedades virales transmitidas por artrópodos, el dengue es la arbovirosis que más morbilidad y mortalidad ocasiona mundialmente, por lo que constituye una prioridad de Salud Pública en los países tropicales y subtropicales. Debido a la intensa situación epidemiológica que cursa nuestra área de salud a pesar de los esfuerzos realizados intersectorialmente para disminuir su incidencia durante varios años, se realizó un estudio cuasiexperimental de tipo intervención educativa en la población perteneciente al consultorio médico 41, del reparto Vista Alegre, Moa, Holguín, en el período de diciembre del 2020 a febrero del 2022 con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos sobre el dengue antes y después de una intervención educativa, donde el universo lo constituyó 725 pacientes mayores de 20 años, tomándose una muestra de 254 pacientes a través de un muestreo aleatorio simple aplicándosele un cuestionario a aquellos que cumplan los criterios de inclusión. Se realizaron encuestas previas a los participantes sobre diversos aspectos relacionados con la enfermedad. Luego de procesar los datos iniciales vimos el nivel de conocimientos que tiene nuestra población sobre el Dengue. Se aplicó un programa capacitante y luego del mismo se volvió a aplicar la encuesta inicial donde se logró un aumento del nivel de conocimiento de la población sobre el Dengue considerándose efectiva la intervención.
Date Record Checked: 2022-11-08 11:07:41