Introducción: Las prótesis estomatológicas tienen un carácter terapéutico y preventivo, por lo que bien confeccionadas no deben constituir un factor traumático;
mayormente en los adultos mayores donde el envejecimiento imposibilita el proceso reparativo en la cavidad bucal.Objetivo: Determinar la influencia de los factores de riesgo en la aparición de lesiones bucales en adultos mayores institucionalizados portadores de prótesis estomatológicas.Diseño metodológico: Se realizó un estudio observacional, analítico, de casos y controles, de octubre de 2019 a octubre de 2022 en adultos mayores institucionalizados. El universo fue 196 pacientes y una muestra intencionada de 74 sujetos de 60 años y más, portadores de prótesis. Se crearon un grupo estudio y
uno control, con y sin lesiones bucales. Se recolectó la información a través del examen bucal y el formulario. El procesamiento estadístico incluyó la determinación
de la media y la prueba Chi Cuadrado.
Resultados: El 60,81% de los pacientes fueron del sexo masculino;41,89% del
grupo etario 61-70 años y 56,75% tuvo higiene bucal deficiente. El 67,56% de los pacientes portaban prótesis totales y el 66,71% con un uso superior a los cinco años. El 44,59% poseían una inadecuada calidad de las prótesis, el 29,72% presentó estomatitis subprótesis y el 40,54% se localizó en el paladar duro.
Conclusiones: La higiene bucal deficiente, el tiempo de uso de las prótesis de más de cinco años y la inadecuada calidad de las prótesis tuvieron una asociación estadísticamente significativa con las lesiones bucales.Palabras claves: lesiones bucales, adulto mayor, prótesis estomatológica, factores
de riesgo.
Date Record Checked: 2022-11-08 10:09:14