Se realizó un estudio descriptivo, transversal, en 95 niños y adolescentes con diagnóstico de diabetes mellitus insulinodependiente, de ambos sexos atendidos en la consulta externa de Endocrinología del Hospital Pediátrico Universitario de Holguín, en el periodo comprendido entre febrero 2009-mayo 2011, con el objetivo de valorar la presencia de microalbuminuria. Los pacientes estudiados se agruparon según la presencia o no de microalbuminuria y su relación con la edad, sexo, edad al momento del diagnóstico, el tiempo de evolución, el grado de control metabólico de la diabetes mellitus insulinodependiente y la valoración nutricional. Se valoraron los resultados del ultrasonido renal y fondo de ojo. Presentaron microalbuminuria el 59 % de los pacientes. Las edades más frecuentes fueron de 10 a 14 años con 38 pacientes, de ellos el 71,1 % con microalbuminuria, y de 15 a 18 años con 30 pacientes, de los cuales el 43,3 % presentó esta complicación. El 51.0 % de los masculinos y el 67,4 % de los femeninos la presentaron. Al utilizar el estadígrafo Chi cuadrado con un nivel de significación α=0.05 no se encontró relación estadísticamente significativa entre su presencia y la edad, sexo, edad al momento del diagnóstico, tiempo de evolución, grado de control metabólico de la diabetes mellitus insulinodependiente y valoración nutricional. Se concluyó que la microalbuminuria constituye un signo precoz de daño renal que se presentó con frecuencia, de lo que deriva su importancia en el seguimiento del paciente diabético.
Date Record Checked: 2019-01-11 09:50:36