Introducción: Las fracturas de la meseta tibial representan el 1 % de todas las
fracturas y hasta el 8 % en los pacientes de edad avanzada ; estas son lesiones
graves que provocan frecuentemente anomalías funcionales.
Objetivo: Describir los resultados funcionales en pacientes tratados
quirúrgicamente por fractura de la meseta tibial, en el servicio de Ortopedia y
Traumatología del Hospital Clínico-Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín en el
período septiembre 2019 - julio 2022.
Material y método: Se realizó un estudio descriptivo, observacional
prospectivo; a los pacientes que formaron parte del estudio se le realizó una
encuesta y se le aplicó un instrumento para calificar la capacidad funcional
luego de la cirugía a los 4 y 6 meses. Se aplicó estadística descriptiva con
cálculo de porcentajes.
Resultados: El sexo que predominó fue el masculino, con mayor número de
casos de 39 a 48 años, la mayoría de los pacientes presentó fracturas tipo VI
de Schatzker seguidas por las tipo II; el procedimiento quirúrgico que
predominó fue la reducción abierta y osteosíntesis con placa en T, tornillos
esponjosos y corticales, los resultados funcionales fueron mayoritariamente
excelentes y la complicación más frecuente fue el dolor.
Conclusiones: Se evidenció un predominio de pacientes con resultados
excelentes y buenos en correspondencia con una capacidad funcional
adecuada que permitió la reincorporación social de los pacientes.
Palabras clave: fractura, meseta tibial, schatzker
Date Record Checked: 2022-10-11 10:32:57