Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con el objetivo de determinar el
comportamiento de la Estomatitis Aftosa Recurrente. El universo estuvo constituido por
69 pacientes mayores de 20 años que asistieron aquejados por esta patología a la
consulta de Floro Pérez perteneciente a la Clínica Estomatológica Docente del
Municipio Gibara, durante el período de octubre de 2020 hasta junio de 2022. La
muestra quedó constituida por 58 pacientes. Las variables utilizadas fueron edad, sexo,
localización, factores de riesgo, tratamiento con MNT, tiempo de evolución y
clasificación clínica. La enfermedad se presentó con más frecuencia en los individuos
más jóvenes (31,03%) y en el sexo femenino (68,97%), su localización más frecuente
fue en la mucosa del carrillo (34,48%). La mayoría de los pacientes presentaban el
factor estrés (81,03%). La sábila fue el tratamiento q mejor resultado tuvo para tratar la
Estomatitis Aftosa Recurrente (EAR) (79,31%).El tiempo de evolución fue de 7 a 14 días
en la mayoría de los casos (55,17%) y la forma menor de la Estomatitis Aftosa
Recurrente fue la más encontrada(75,86%). Concluimos q el comportamiento de esta
enfermedad es similar al encontrado en otros estudios. Se recomienda realizar otros
estudios sobre Estomatitis Aftosa Recurrente para seguir profundizando en la etiología,
diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad con la finalidad de elevar la calidad de
vida de nuestros pacientes.
Palabras claves: Estomatitis Aftosa Recurrente, aftas bucales.
Date Record Checked: 2022-09-27 14:12:03