Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. En las últimas décadas se ha revolucionado el diagnóstico de las afecciones cardiovasculares con la introducción de nuevas tecnologías, el monitoreo electrocardiográfico continuo (Holter) tiene dentro de sus principales aplicaciones el estudio de las arritmias. Se realizó un estudio descriptivo, transversal de 302 pacientes de la consulta de Cardiología del Hospital Vladimir Ilich Lenin de Holguín, para describir lapresencia de arritmias detectadas mediante Holter, en el año 2010. Se aplicó un cuestionario que incluyó aspectos demográficos, del estilo de vida y registro electrocardiográfico. Predominaron: edades entre 35 y 44 años,blancos, del sexo femenino. Las palpitaciones fueron el síntoma más frecuente. En la mayoría de los casos elelectrocardiograma basal fue normal. Las arritmias se presentaron en pacientes con estilo de vida moderado. Su mayor número estuvo desencadenado por el estrés. Las arritmias rápidas fueron las más frecuentes, destacándose las extrasístoles ventriculares en las edades de 35 a 44 años. Enlas arritmias lentas la más común fue la bradicardia sinusal,en el grupo de 65 y más años. El síntoma más frecuente en los pacientes arrítmicos fue el dolor torácico, en relación al motivo de indicación. Los síntomas referidos más comunes, durante el monitoreo, fueron: palpitaciones y decaimiento.De modo global, predominó, la normalidad en los registros Holter realizados.
Date Record Checked: 2019-01-10 13:32:05