Introducción: La importancia de promover la salud bucal en el adulto mayor constituye la base para elevar su calidad de vida.Objetivo: Evaluar la efectividad de la intervención educativa sobre salud bucal en
adultos mayores de la Casa de Abuelos del municipio Antilla en el período
comprendido de octubre del 2021 a febrero del 2022.Método: Se realizó un estudio cuasi-experimental, tipo intervención educativa. El universo estuvo constituido por 18 adultos mayores, a los cuales se evaluó mediante una encuesta el nivel de conocimiento antes y después de la intervención. Se empleó la variable nivel de conocimiento sobre salud bucal. La información fue procesada de
forma automatizada. Los datos obtenidos se plasmaron en tablas.
Resultados: Al aplicar la encuesta, el 33% de los adultos mayores conocían las principales enfermedades bucales que los afectan, el 89% desconocían las causas de la pérdida dentaria y apenas el 22% practicaba un correcto uso y cuidado de la prótesis dental, además el 100% desconocían la importancia del autoexamen bucal.
Después de realizado el programa, aumentó el nivel de conocimientos de los temas tratados, ya que mediante el uso del coeficiente de variación el resultado de la intervención educativa reveló una efectividad de un 93%.
Conclusiones: La intervención educativa resultó de gran efectividad alcanzando un incremento de los valores finales en cuanto a nivel de conocimientos sobre salud bucal, defiriendo de los bajos valores alcanzados inicialmente.Palabras claves: adulto mayor, salud bucal, intervención educativa.
Date Record Checked: 2022-09-26 09:04:51