La Diabetes Mellitus es uno de los factores de riesgo de periodontopatías debido a que existe evidencia epidemiológica suficiente para afirmar que los diabéticos presentan una mayor incidencia y severidad de periodontitis, debido a la reducción de los mecanismos de defensa y el aumento de la susceptibilidad a las infecciones. Se realizó un estudio de intervención, cuasi-experimental con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento sobre la enfermedad periodontal en pacientes con Diabetes Mellitus de los CMF de Punta Gorda pertenecientes al Policlínico Universitario “Rolando Monterrey” en el período comprendido entre 2020 y 2022 . El universo estuvo constituido por 180 pacientes diabéticos a los que se les impartió la intervención educativa en dicho período. La muestra fue de 40 pacientes diabéticos seleccionados aleatoriamente que cumplieran con el criterio de inclusión. La investigación fue desarrollada durante tres períodos definidos: un primer momento de diagnóstico, un segundo momento de intervención y el último momento de evaluación del impacto de la intervención. Con la aplicación de la interveción se elevó el nivel de conocimiento sobre la enfermedad periodontal, predominó el sexo femenino y los mayores de 60 años, perteneciendo la mayor cantidad de pacientes al nivel universitario. Se logró modificar favorablemente los factores de riesgo en los pacientes estudiados luego de aplicar la intervención por lo que estrategia demostró un salto cualitativo.
Date Record Checked: 2022-09-23 08:08:33