Introducción: La enfermedad cerebrovascular (ECV) isquémica se define como la aparición súbita de signos neurológicos focales, debido a la interrupción del suministro
de sangre, que dura más de 24 ...
Se realizó un estudio serie de casos con el objetivo de describir el síndrome de reconstitución inmune en pacientes con VIH en el Hospital General Universitario "Vladímir Ilich Len...
Introducción: La enfermedad cerebrovascular embólica es una de las principales
causas de morbilidad y mortalidad en el mundo actual. Esta condición se desarrolla
cuando un émbolo, que es un mat...
Introducción: la diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica y sistémica, que
consiste básicamente en un desorden metabólico de múltiples etologías, que se
caracteriza por la presencia de hip...
Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa en pacientes pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia No.12 del Policlínico Docente Juan Mánuel Páez desde enero 2021 ...
Introducción: La cardiopatía isquémica, es una designación genérica para un conjunto de trastornos íntimamente relacionados, en donde hay un desequilibrio entre el suministro de oxígeno y sustra...
Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa en el Hospital
Guillermo Luis Hernández Fernández de Moa, con el objetivo de evaluar la respuesta
de la intervención educ...
La insuficiencia cardiaca representa la segunda causa de muerte en pacientes
diabéticos, solo por detrás del infarto agudo de miocardio. Se realizó un estudio de
serie de casos, descriptivo, ob...
El encéfalo y la médula espinal están cubiertos por las capas meníngeas, que son una especie de membranas que protegen al sistema nervioso central. La hemorragia subaracnoidea
se produce cuando un ...
Introducción: La endocarditis infecciosa (EI) es una infección microbiana de la superficie endotelial del corazón y su lesión característica es la vegetación. Es una enfermedad poco frecuente que a...