Introducción: El cáncer es una enfermedad multifactorial que cada día aumenta
su morbilidad y mortalidad. Se espera que esta tendencia se mantenga en los
próximos años, por esta razón se hacen grandes esfuerzos por cambiar dicha
situación, tanto en lo preventivo, curativo e investigativo.
Objetivo: Evaluar la efectividad de la intervención educativa sobre cáncer bucal
en los pacientes del consultorio No. 4 perteneciente al área de salud del
Policlínico Docente Rubén Batista Rubio, municipio Cacocum de Octubre de
2020 a Julio de 2022.
Método: Se realizó un estudio de tipo intervención educativa. El universo estuvo
constituido por 750 pacientes y la muestra quedó conformada por 50 pacientes
de entre 20 y 64 años de edad, que cumplieron con los criterios de inclusión. Se
aplicó un cuestionario para medir el nivel de conocimientos antes y después de
la intervención. La información fue procesada de forma automatizada y los datos
obtenidos se plasmaron en tablas.
Resultados: Al aplicar el cuestionario inicialmente el 96% de los pacientes
mostraron un nivel de conocimientos inadecuado acerca de los distintos
aspectos abordados en la encuesta sobre cáncer bucal. Luego de aplicada la
intervención se comprobó un aumento del nivel de conocimientos sobre los
temas tratados con un 98% de pacientes con nivel de conocimientos adecuado.
Conclusiones: La intervención educativa aplicada fue efectiva ya que favoreció
significativamente el dominio sobre aspectos básicos del cáncer bucal y la forma
de prevenirlo permitiendo modificar positivamente los conocimientos acerca de
este tema y cumpliendo los objetivos propuestos por el PDCB.
Palabras Clave: conocimientos, actitudes, factores de riesgo, cáncer bucal.
Date Record Checked: 2022-09-21 12:46:19