Con el objetivo de describir la utilidad de la Densitometría Ósea por Absorciometría de Doble Energía de Rayos X (Dexa) en el diagnóstico de la osteoporosis se realizó un estudio prospectivo descriptivo de serie de casos con pacientes procedentes del Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin” a los que se les practicó densitometría ósea con la técnica DEXA en el período comprendido entre abril de 2009 a septiembre de 2010. El universo estuvo constituido por 444 pacientes a los que se les realizó densitometría ósea con el diagnóstico presuntivo de osteoporosis confirmándose dicho diagnóstico en 269 pacientes. Existió un predominio de los pacientes mayores de 50 años (226 pacientes) siendo el sexo femenino el de mayor incidencia con 228 pacientes y en estas prevaleció la etapa post menopáusica con 196 pacientes. La valoración nutricional que predominó fue la normo peso con 157 pacientes así como la talla en rango normal en 263 pacientes. Prevaleció la raza blanca y los principales antecedentes patológicos personales recogidos fueron la hipertensión arterial, patologías del tiroides y las artropatías degenerativas. Existió un alto riesgo de sufrir una fractura patológica por osteoporosis.
La densitometría ósea por DEXA es el método más objetivo para el diagnóstico de la osteoporosis y recomendamos su uso para el mismo por ser un proceder fácil de realizar, no influenciado por elementos subjetivos y que permite un seguimiento confiable de la evolución de los pacientes.
Date Record Checked: 2019-01-10 09:21:28