Introducción: Una de las características distintivas de la COVID-19 es su presentación radiológica. En los niños la radiografía de tórax puede ser normal
o presentar hallazgos divers...
Introducción: La intoxicación alcohólica en la adolescencia constituye un problema de salud y social. Objetivo: Caracterizar los aspectos clínicos epidemiológicos de la intoxicación alcohólica en ado...
La meningoencefalitis ha sido definida como la inflamación de las meninges y
el encéfalo, por tratarse de una enfermedad que mantiene ocurrencia de casos motivó a realizar una investigación con el ...
La meningoencefalitis ha sido definida como la inflamación de las meninges y
el encéfalo, por tratarse de una enfermedad que mantiene ocurrencia de casos motivó a realizar una investigación con el ...
Introducción: Los menores de un año son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2. La expresividad clínica puede variar de síntomas leves a una enfermedad grave.Objetivo: Caracterizar el comp...
Introducción: Los menores de un año son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2. La expresividad clínica varía desde síntomas leves a una enfermedad grave.Objetivo: Caracterizar el compo...
Introducción: Los menores de un año son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2. La expresividad clínica varía desde síntomas leves a una enfermedad grave.Objetivo: Caracterizar el compo...
Introducción: Las cardiopatías congénitas son defectos que afectan actualmente la morbilidad y mortalidad de los niños en la provincia de Holguín.Objetivos: Caracterizar clínica y epide...
La sibilancia es un signo inespecífico, ocasionado por una restricción al flujo aéreo que se produce a través de vías aéreas estrechas y es probable que se
genere por la presencia de un flujo turbu...
Introducción: Los tumores neuroblásticos, propios de la infancia, tienen una presentación clínica variable y la supervivencia a largo plazo es aún insuficiente.Objetivo: Caracterizar el comp...