Introducción: el Dengue es una enfermedad viral, febril aguda, causada por un arbovirus,
con tendencia epidémica trasmitida por mosquitos del género Aedes Aegypti. La infección resulta en una amp...
Introducción: la bronquiolitis es la infección respiratoria baja de causa viral más frecuente en la infancia.
Método: investigación observacional, descriptiva y retrospectiva en el período compr...
Introducción: la ventilación mecánica es un proceder para la sustitución de la función pulmonar que salva la vida de los pacientes críticos que lo requieren.Objetivo: describir el compo...
Las enfermedades diarreicas graves generan un alto índice de
morbilidad, mortalidad infantil
y fugas de recursos que la sociedad podría reducir.Objetivo: Caracterizar
la clínica de los pa...
El Síndrome Adénico en la edad pediátrica es causa frecuente de ingreso, el principal problema al evaluarlo es decidir si un ganglio o cadena ganglionar es anormal,
valorar si es de naturaleza be...
Introducción: Los niños son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2. En pacientes pediátricos la expresividad clínica suele ser ligera, pero puede variar de síntomas leves
a enfermedad críti...
Las enfermedades por déficit de anticuerpos son frecuentes en la infancia y mal diagnosticadas a nivel mundial. Con el objetivo de caracterizar el comportamiento
clínico-epidemiológico de las in...
Introducción: la Hiperplasia Adrenal Congénita (HAC) es un grupo de
enfermedades hereditarias autosómicas recesivas, cuya causa es un déficit en
la biosíntesis del cortisol. Existen siete defe...
Introducción: Una de las características distintivas de la COVID-19 es su presentación radiológica. En los niños la radiografía de tórax puede ser normal
o presentar hallazgos divers...
Introducción: Una de las características distintivas de la COVID-19 es su presentación radiológica. En los niños la radiografía de tórax puede ser normal
o presentar hallazgos divers...