Introducción: Las Infecciones Respiratorias Agudas constituyen una de las principales causas de ingreso hospitalario y la causa fundamental de los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados ...
Introducción: Las crisis convulsivas febriles son un motivo frecuente de
asistencia a servicios de urgencia y consultas en neuropediatría. Se presenta entre los 6 meses y 5 años, asociada a fi...
Introducción: la Otitis Media es una de las principales infecciones de las vías respiratorias altas en la edad pediátrica y la de mayor prevalencia en los primeros cinco años de vida y su evo...
Introducción: la neumonía constituye la primera causa de consulta médica y la cuarta causa de mortalidad en niños.Objetivo: identificar los principales factores de riesgo asociados a la apa...
la neumonía constituye la primera causa de consulta médica y la
cuarta causa de mortalidad en niños.
Objetivo: identificar los principales factores de riesgo asociados a la aparición de la neu...
Introducción: El síndrome nefrótico es la enfermedad glomerular crónica más
frecuente en la etapa pediátrica. Informes recientes indican que la incidencia de síndrome nefrótico resistente a esteroi...
Introducción: los trastornos respiratorios asociados al sueño secundario a hiperplasia
adeno-amigdalar constituyen un problema de salud potencialmente curable con tratamiento quirúrgico.
...
Introducción: El cáncer es el crecimiento descontrolado anormal de células que han mutado de tejidos normales. Los pacientes oncohematológicos presentan múltiples
complicaciones, entre ellas la desn...
Introducción: la Fibrosis quística es una enfermedad hereditaria,autosómica
recesiva, multisistémica de evolución crónica, progresiva, incurable y mortal. Diversos factores favorecen la desnu...
Introducción: La desnutrición es una condición debilitante y de alta prevalencia en los servicios hospitalarios. Las causas suelen ser multifactoriales. Mientras más
intensa y prolongada sea la agr...