Introducción: La bacteriemia por Staphylococcus aureus representa un desafío clínico
debido a su elevada mortalidad, El diagnóstico microbiológico es fundamental en
pediatría porque permi...
Introducción: La bacteriemia por Staphylococcus aureus representa un desafío
clínico debido a su elevada mortalidad. El diagnóstico microbiológico es
fundamental en pediatría, al permitir un trata...
Introducción: La Fibrosis Quística es la enfermedad genética grave con patrón de herencia autosómica recesiva más frecuente en la población caucásica. Es debida a la aparición de mutaciones en el ge...
Las neumonías adquiridas en la comunidad constituyen una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en la edad pediátrica afectando principalmente a los menores de un año. Se realizó un ...
Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en enero de 2014 a diciembre
de 2023 con el objetivo de caracterizar el comportamiento de la mortalidad
extrahospitalaria en menores de 18 años d...
Introducción: La mortalidad infantil mide el riesgo de morir de los menores de un año, y se considera un indicador que sirve para evaluar el desarrollo de la salud pública de un país. La mor...
Introducción: el dolor abdominal recurrente se caracteriza por la presencia de al menos dos episodios de dolor abdominal episódico o continuo, durante un período de cuatro meses, capaz de limitar la...
La Infección del Tracto Urinario y las infecciones ginecológicas en las
adolescentes, son una de las causas más frecuentes de consulta. Se realizó un
estudio de casos y controles en el periodo com...
Introducción: Los beneficios de la lactancia materna duran toda la vida y son, entre otros: menor tendencia a sufrir sobrepeso u obesidad, diabetes y mejores resultados
en las pruebas de ...
Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS), hace énfasis en la
atención y unidad de todos los factores que propicien una transformación en la
calidad de vida de las personas en sus ...