Introducción: Numerosos estudios en los últimos tiempos fundamentan la relación entre la enfermedad periodontal y enfermedades sistémicas específicamente con la diabetes mellitus. Su principal mecanismo radica en el efecto que una genera sobre la otra considerándose una asociación bidireccional resultando en una mayor severidad de la periodontitis y mayor dificultad para controlar los niveles de glucosa
en sangre en pacientes diabéticos..
Objetivo: Evaluar la asociación entre la enfermedad periodontal y la diabetes mellitus.Método: Se realizó un estudio de casos y controles en los pacientes del Policlínico
Docente “Máximo Gómez Báez”. Holguín, 2021-2022. El grupo de casos estuvo
representado por 50 pacientes y los controles por 75 pacientes. Se exploraron variables como factores de riesgo periodontales y metabólicos y se determinó el índice periodontal de Russel revisado de la Organización Mundial de Salud. Se emplearon métodos teóricos, empíricos, estadística descriptiva e inferencial.
Resultados: Existió un pedominio del sexo femenino y de la diabetes mellitus tipo 2.El consumo de café y la presencia de hipertensión arterial fueron los factores de riesgo más representativos, así como la mayor incidencia en el grupo casos la
constituyó las pérdidas óseas avanzadas según resultados del índice empleado en el estudio.Conclusiones: Se pudo constatar que existe asociación entre la enfermedad
periodontal y la diabetes mellitus, con resultados estadísticamente significativos.Palabras claves: Enfermedad periodontal, diabetes mellitus, asociación.
Date Record Checked: 2022-09-21 10:13:29