Se entiende por accidentes a las lesiones no intencionales que
originan daños a las personas y que ocurren en forma brusca o imprevista. Objetivo:
Modificar conocimientos en relación a la p...
Se realizó un estudio descriptivo con los pacientes menores de 20 años que presentaron accidentes durante el período comprendido entre 1ro enero al 31 diciembre del 2008, en el Policlínica Uni...
Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de contribuir a un mejor conocimiento de las lesiones no intencionales en los pacientes menores de 20 años que presentaron accidente d...
De todas las etapas por la que transitamos, en ninguna somos tan vulnerables como en nuestros primeros años de vida. Por lo que se realizó un estudio cuasi-experimental de
intervención educativa co...
Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa con los adultos mayores pertenecientes al Consultorio Médico de Familia 17, perteneciente al Policlínico Pedro del Toro, durante el ...
El envejecimiento de la población es uno de los elementos más
importantes en el desarrollo actual y futuro de la política sanitaria de cualquier país. El accidente se define como un suceso no pre...
Introducción: En la población cubana la longevidad tiene un comportamiento
similar a los de países desarrollados, en Cuba el 21.3 % de la población tiene 60 años o más, cifra que quedó marcad...
Se define como accidente a cualquier suceso provocado por una
acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y
que da lugar a una lesión corporal. Objetivo: c...
Los accidentes constituyen la principal causa de muerte en la población infantil y adolescente. Siempre ocurren a causa de hechos, circunstancias y condiciones ambientales que los facilitan y que ...
La violencia es un fenómeno inherente al ser humano su origen parece guardar relación con el desarrollo de la economía productiva, obedece a causas histórica y sociales el adulto mayor no esc...