La cavidad bucal por su situación, anatomía especial y múltiples funciones, así como su exposición permanente a agentes físicos, químicos y biológicos, tiene una peculiar significación, tanto biológica, como social; mereciendo una cuidadosa atención médica, tanto en la prevención, como en la detección precoz de cualquier afección. El cáncer supone un problema de salud a nivel mundial por su elevada mortalidad. El cáncer bucal representa un 4% de todos los cánceres, inicialmente es asintomático y deja secuelas estéticas y funcionales y tiene una elevada incidencia a partir de la sexta década de la vida. Se realizó una investigación cuasi experimental de intervención educativa sobre cáncer bucal, que abarca actividades educativas preventivas y curativas, desarrolladas en forma de conferencias, talleres y audiovisuales, el universo estuvo constituido por 82 adultos mayores de la Casa de abuelos, se seleccionó una muestra de 27 a través de un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple, las principales variables respondieron a la edad, sexo, factores de riesgo y conocimientos sobre el cáncer bucal, el objetivo estuvo orientado en aplicar una intervención educativa sobre cáncer bucal que favoreciera el conocimiento en los adultos mayores de la casa de abuelos “Los Mineros” del municipio de Moa desde octubre del 2020 hasta mayo del 2022. Se modificaron satisfactoriamente los conocimientos de los adultos mayores sobre prevención del cáncer bucal y se eliminaron hábitos nocivos.
Date Record Checked: 2022-09-19 09:38:14