La adenoamigdalectomía es una de las cirugías más practicados por los
otorrinolaringólogos, especialmente en la edad pediátrica.Objetivo
Describir el comportamiento de la adenoamigdalectomía en el Hospital Pediátrico Universitario “Octavio de la Concepción y la Pedraja” de 2018-2022.Método Se realizó un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo en el servicio de
otorrinolaringología del Hospital Pediátrico de la Provincia Holguín en el período comprendido entre 2018 a 2022. El universo de estudio estuvo constituido por 78 pacientes operados de adenoamigdalectomía. La muestra la conformaron los 41 pacientes adenoamigdalectomizados que cumplieron con los criterios de inclusion y
exclusión . Se utilizaron como variables: sexo, edad, procedencia, indicaciones de la cirugía sintomatología postoperatoria, complicaciones, evolución .Resultados
El sexo que predominó fue el masculino con 51,2%, El 34.1% de los pacientes
tenían entre 6 y 8 años de edad, el 56,1% provenían de áreas urbanas. Los
episodios reiterados de amigdalitis aguda constituyeron la indicación más frecuente,siendo las heridas velares o velofaringeas el accidente quirúrgico mas se produjo con un 4,9%, el principal sintoma postoperatorio fue la odinofagia representando el
87.8 % del total. La complicación más frecuente encontrada en este estudio fue el broncoespasmo con 4 pacientes para un 8.9 %, el 92,7% de los pacientes fueron curados. Conclusiones La adenoamigdalectomía es un proceder que se realiza con mucha frecuencia en la edad escolar, que con las indicaciones precisas tiene buenos resultados en la calidad de vida de los pacientes.Palabras clave: adenoamigdalectomía, odinofagia
Date Record Checked: 2022-09-15 10:13:17