Se realizó un estudio cuasi experimental en el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Iñiguez Landín”, del municipio de Holguín, provincia Holguín. En el periodo Enero 2020 a Julio 2021 con la finalidad de evaluar la efectividad de la aplicación de la magnetoterapia y los ejercicios de Buerger en pacientes con el
diagnóstico de enfermedad arterial periférica. El universo estuvo constituido por 113 pacientes y la muestra por 54 del total de pacientes afectados de enfermedad arterial periférica, remitidos desde la consulta externa de Angiología al servicio de Medicina Física y Rehabilitación previo consentimiento
informado, se aplicó los criterios de inclusión, de exclusión y de salida .Se analizaron las variables edad, sexo, enfermedades asociadas y factores de riesgo, evaluación del dolor según cuestionario del dolor Mc Gill, escala de evaluación para la capacidad de marcha según Functional Ambulatory Classificator y clasificación de Fontaine o Rutherford para evaluar la efectividad
del tratamiento. Los resultados fueron expuestos mediante tablas y gráficos.
Predominó el grupo de edad de 60 años y más, el sexo masculino, con mayor
frecuencia asociado a la Diabetes Mellitus. Después del tratamiento se
encontró mejoría tanto para el dolor como para la capacidad de la marcha. Se concluye de efectivo el tratamiento aplicado con magnetoterapia y los ejercicios de Buerguer Allen en la enfermedad arterial periférica.Palabras claves: Enfermedad arterial periférica (EAP),magnetoterapia y
ejercicios de Buerguer.
Date Record Checked: 2022-09-08 10:18:38