Las infecciones intrahospitalarias o infecciones asociadas a la asistencia sanitaria(IAAS) son aquellas que se adquieren o se desarrollan a consecuencia de la atención
hospitalaria; son la complicación más frecuente de los pacientes hospitalizados sobre todo en una unidad de cuidados intensivos generando un aumento significativo de
morbilidad y mortalidad.Se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo en la unidad de
cuidados intensivo neonatales de 2016 hasta 2020 con el objetivo de caracterizar el comportamiento de las IAAS, el universo estuvo constituido por 2401 neonatos ingresados en el servicio de ellos 121 fueron diagnosticado IAAS. Se utilizaron
variables como peso al nacer, edad gestacional, gérmenes más frecuentes, formas clínicas según sistema afectado y secundaria a procederes; teniendo en cuanta las tasas de bacteriemias o sepsis sin foco por el total de ventilados. En el estudio se
describió que el 42,97% de los ingresos eran menor de 1500 gramos, con una tasa de incidencia de 2,16 de infecciones; las sepsis sin foco (56,19%) las infecciones respiratorias 24,79% y las infecciones de sitio quirúrgico 11,57%. Con la prevalencia
de las infecciones micóticas (41,32%) seguidas de gérmenes gramnegativo (40,49%) y grampositivos (25,61%).
La incidencia de la infección asociada a la asistencia sanitaria se encuentra en ascenso y la Cándida (48%) es el germen que la produce más frecuentemente.Palabras clave: infección asociada a la asistencia sanitaria, sepsis.
Date Record Checked: 2022-09-07 09:39:47