Skip Navigation

Repositorio de Tesis

MÉTODOS EMPLEADOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE EN ADOLESCENTES HOSPITALIZADOS

Introducción: el dolor abdominal recurrente se caracteriza por la presencia de al menos dos episodios de dolor abdominal episódico o continuo, durante un período de cuatro meses, capaz de limitar las actividades diarias y funciones del paciente,
con períodos intercrisis asintomáticos de origen orgánico o no orgánico.
Método: estudio observacional, descriptivo de series de casos de los
adolescentes ingresados con diagnóstico de dolor abdominal recurrente en el servicio de Miscelánea del Hospital Pediátrico Universitario “Octavio de
la Concepción de la Pedraja” de Holguín, durante el período comprendido de enero de 2019 a enero del 2022 Objetivo: identificar los métodos empleados para el diagnóstico del dolor abdominal recurrente en la adolescencia.Resultados: se estudiaron 76 adolescentes hospitalizados en los cuales hubo predominio del sexo femenino, prevaleciendo las edades de 13-15 años mientras que en el sexo masculino hubo mayor incidencia en el grupo de edad de 10-12 años, se identificó como causa más frecuente el dolor abdominal recurrente no orgánico dentro de él el inespecífico, el principal método empelado para el diagnóstico fue el método clínico.
Conclusiones: el dolor abdominal recurrente en los adolescentes egresados del servicio de misceláneas fue no orgánico casi en su totalidad y su mayoría se diagnosticó por método clínico con un enfoque multisciplinario.Palabras clave: dolor abdominal recurrente, adolescencia, método clínico
Autor Apellidos y Nombre González Pupo, Yanela
Numero de paginas 50
Tutor 1 Santiago Pino, Amelia
Institucion Hospital Pediátrico Provincial Octavio de la Concepción de la Pedraja
PDF
Ano de defensa de la tesis
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2022-09-07 09:38:40
Aprobado en el directorio 2022-09-07 10:07:54
Modificado en el directorio 2022-09-07 10:07:54
Date Record Checked: 2022-09-07 09:36:00
CUENTA DE USUARIO: