Introducción: Las afecciones quirúrgicas en los neonatos, son complejas y requieren de la atención de un equipo multidisciplinario y centros altamente especializados para su atención médica. Es el paciente que presenta una enfermedad causada por una mal formación congénita, que precisa una intervención quirúrgica. Objetivo: Determinar el comportamiento del neonato quirúrgico con afecciones complejas en el Centro Regional de Holguín. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de serie de casos, en el período comprendido desde el 1ro
de enero del 2019 al 31 de diciembre del 2021, por 160 neonatos se constituyó el universo, mientras la muestra se determinó de forma intencional no probabilística con 70 casos de estudio. Resultados: Prevalecieron las atresias intestinal es con un 40% de casos reportados, los pacientes a término y de buen peso al ingreso. El 47.1% representó las afecciones diagnosticadas prenatalmente. Las complicaciones clínicas más frecuentes fueron la sepsis y la bronconeumonía, mientras que las quirúrgicas fueron la dehiscencia de las suturas. Conclusiones: El neonato quirúrgico complejo requiere para su atención de un equipo multidisciplinario y centros con tecnologías que favorecen la supervivencia. La sepsis constituye el gran reto de los cuidados postquirúrgicos neonatales.
Palabras claves: neonato, Neonatología, afección quirúrgica compleja.
Date Record Checked: 2022-09-03 08:43:10