Introducción. Independientemente de los avances médicos en el manejo de los pacientes, la mortalidad en cuidados intensivos se mantiene elevada. Objetivos. Identificar el estado de la m...
Los reingresos son aquellos pacientes que regresan a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras su alta a las salas de hospitalización y se asocian a resultados desfavorables. Se realizó un e...
El trauma craneoencefálico (TCE) es una enfermedad médico quirúrgica
caracterizada por alteraciones cerebrales posteriores a una lesión traumática en el cráneo. Se realizó una investigación descrip...
La ventilación mecánica invasiva (VMI) es una técnica utilizada frecuentemente en
las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), qu e permite garantizar un soporte
ventilatorio ante situaciones de in...
Introducción: Las enfermedades cerebrovasculares o accidentes vasculares encefálicos son uno los padecimientos más estudiados entre las enfermedades crónicas no trasmisibles.
Objetivo: Det...
Introducción. La ventilación mecánica invasiva (VMI) incrementa el riesgo de
eventos adversos alguno de los cuales puede culminar en la muerte.Objetivos. Identificar el comportamiento de la mo...
Introducción. Las enfermedades cerebrovasculares en Cuba constituyen la tercera causa de muerte con una tasa global de defunciones de 89,1 x 100 000 habitantes.
Objetivos. Identificar la mortalidad ...
Introducción: La Medicina Intensiva a nivel nacional presenta un desafío al enfrentar la posibilidad de salvar la vida de los pacientes geriátricos que entran en el servicio.Objetivo: Caracterizar la...
El ingreso de pacientes geriátricos en nuestros hospitales es una situación cada vez más frecuente con un marcado deterioro funcional en los ancianos. Objetivos. Caracterizar la morbimortalidad en pa...
El ingreso de pacientes geriátricos en nuestros hospitales es una situación cada vez más frecuente con un marcado deterioro funcional en los ancianos.
Objetivos. Caracterizar la morbimortalidad en...