ANTECEDENTES: La nutrición hospitalaria es uno de los pilares fundamentales del tratamiento de los pacientes gravemente enfermos. La repercusión de los marcadores nutricionales sobre la mortalidad n...
Introducción: La actual situación de la COVID 19 como pandemia a provocado
una expansión del virus en todo el planeta, su capacidad de difusión y su
infectividad, el elevado número de afec...
Introducción: Las enfermedades cerebrovasculares constituyen uno de los principales problemas de salud en la atención sanitaria, por la elevada
morbilidad, secuelas incapacitantes y mortalidad, q...
Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, de prevalencia para describir el
comportamiento de los pacientes con infecciones nosocomiales en la Unidad de Cuidados
Intensivos del ...
Introducciòn.La ventilación mecánica es una intervención médica utilizada en
diversos escenarios clínicos que provee beneficios relevantes, pero no está exento
de producir complicaciones, por lo...
Introducción: La neumonía asociada a la ventilación mecánica es una
problemática en las unidades de terapia intensiva, pues se diagnostica hasta en el 60 % de los pacientes tratados con vent...
Introducción:La neumonía asociada a la ventilación mecánica es una
problemática en las unidades de terapia intensiva, pues se diagnostica hasta en el
60 % de los pacientes tratados con vent...
Las infecciones respiratorias asociadas a la ventilación mecánica
(IRAV), que incluyen tanto la neumonía (NAV) como la traqueobronquitis (TAV),
constituyen la primera causa de infección nos...
Introducción: Las neumonías asociadas a los servicios sanitarios constituyen un reto en la atención secundaria de salud. El efecto negativo de su aparición, trae como consecuencia un aumento de est...
Introducción. Independientemente de los avances médicos en el manejo de
los pacientes, la mortalidad en cuidados intensivos se mantiene elevada.Objetivos. Identificar el estado de la m...