Introducción: El traumatismo craneoencefálico grave (TCEG) ha sido llamado ?la epidemia silenciosa? se encuentra entre las principales causas de discapacidad y mortalidad en todo el mundo...
Introducción: Las infecciones respiratorias asociadas a la Ventilación Mecánica, son causa importante de morbimortalidad en el paciente crítico. El efecto negativo de las mismas, determina una may...
Introducción. La evaluación objetiva del enfermo con para determinar el estado gravedad y garantizar una intervención oportuna, eficaz e individualizada es una de las prioridades para el ingreso pr...
Se realizó un estudio de casos y controles en dos fases para comparar las características y la atención recibida por los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Vl...
La ecografía de la vaina del nervio óptico ha demostrado ser una herramienta útil
en el diagnóstico de hipertensión intracraneal en pacientes neurocríticos, se
realizó un estudio descriptivo transv...
Introducción: La infección por el nuevo coronavirus, es en el momento actual una emergencia de salud pública mundial para la población en general de la cual las gestantes y puérperas han tenido que ...
Introducción: El shock séptico es una de las principales causas de shock en las unidades de cuidados intensivos, su mortalidad es muy elevada, aproximadamente entre un 40 y un 50 % de los casos; el r...
El sangramiento digestivo constituye una de las principales causas de ingreso hospitalario por enfermedades del tracto gastrointestinal asociados a hepatopatías crónicas, es por eso que se c...
Introducción: La sepsis y el shock séptico son un gran problema de salud
que a pesar de los esfuerzos realizados por la instauración de protocolos de actuación tienen una alta mortalidad y cua...
Introducción: En las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), el principal indicador de resultados de la calidad de la atención es la mortalidad. El tiempo de internación
se utiliza con frecuencia co...