Entre los diferentes tipos de ataxia se encuentra la Ataxia Espinocerebelosa tipo 2 (SAC 2) la cual es una enfermedad invalidante de origen hereditario que se caracteriza por un síndrome cerebeloso con predominio de los trastornos de
la coordinación, la marcha, el habla y los movimientos oculares sacádicos, así como una neuropatía periférica temprana.El deterioro progresivo de estos pacientes tiene un impacto importante en el bienestar psicológico (BP) de los mismos, el cual, incluye dimensiones sociales, subjetivas y psicológicas, así como comportamientos relacionados con la salud en general que pueden llevar a las personas a funcionar de un modo positivo o no.
La investigación se dirigió a implementar una intervención psicoeducativa para fomentar el bienestar psicológico de los adultos con ataxia espinocerebelosa
tipo 2 pertenecientes al Policlínico Docente "Rolando Ricardo Estrada". Se
asumió un paradigma mixto, mediante un estudio cuasiexperimental con un
muestreo no probabilístico de 13 pacientes atáxicos. Se aplicó la Escala de Bienestar Psicológico, Cuestionario Mi Visión Personal y la entrevista semiestructurada.Los resultado mostraron una prevalencia en el grupo de más de 60 años de edad con un predomino del sexo femenino y estado civil soltero. El bienestar psicológico estuvo entre los valores medios y bajos y entre las dimensiones más afectadas se encontraron la aceptación, el dominio del entorno y propósito en la vida.Palabras claves: Bienestar Psicológico, Ataxia Espinocerebelosa tipo 2
Date Record Checked: 2022-09-01 10:39:03