Entre las neoplasias malignas de cabeza y cuello que se presentan con mayor frecuencia, se encuentra el cáncer de laringe, con aproximadamente un 2,0 % de todos los tumores malignos en humanos; una frecuencia mayor en el sexo masculino y en varones entre los 50 y 60 años de edad. Se realizó un estudio descriptivo transversal con pacientes atendidos en la consulta de cabeza y cuello del Centro Oncológico Territorial del Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin, Holguín, en el periodo comprendido de enero de 2019 a enero de 2022; con el fin de caracterizar la morbilidad y mortalidad del cáncer de laringe en nuestro centro. El universo lo componen los 146
pacientes diagnosticados y atendidos, con sus historias clínicas completas y de acuerdo en participar en el estudio. Predominó la edad de entre 60 y 69 años (44,52%), sexo masculino (95,21%), raza blanca (88,37%); la localización más frecuente la glotis (75,35%), la etapa clínica III (38,85%) y las neoplasias diferenciadas (40,41%). Fallecieron más hombres que mujeres en términos lineales, en términos relativo falleció el 57.14% de las mujeres y solamente el 25.18% de los hombres y fallecieron más pacientes con un tumor glótico en etapa III.
Palabras Clave: morbilidad, mortalidad, morbimortalidad, cáncer laríngeo, neoplasias,
supervivencia, glotis.
Date Record Checked: 2022-08-20 08:58:57