Se realizo un estudio longitudinal prospectivo con el objetivo dedemostrar los beneficios de la rehabilitacion Cardiovascular en pacientes con Infarto del Miocardio de ambos sexos, mayor es 26 años y menores de 65 años de edad, ingresados en el hospital Lenin,de enero 2018 a diciembre 2019. El universo estuvo conformado por 600 pacientes ingresados en el servicio en el período de estudio y la muestra por 590 pacientes.La informacion se obtuvo atraves de cuestionario, previo consentimiento informado; las historias clínicas individuales de los pacientes,la tarjeta de rehabilitación, exámenes complementarios y el informe de las pruebas ergonométricas.Se concluyó que predominaron los grupos de edades. Se recomendó a los decisores de la salud la divulgación entre los profesionales de este sector, de losresultados óptimos en cuanto a calidad de vida en los pacientes infartados posterior a la rehabilitación Cardiaca. Predominaron los grupos de edades de 53 a 65 años así como la Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus como factores de riesgo. El dolor precordial y la disnea de esfuerzo fueron los síntomas más predominantes en el estudio. En la estratificación de riesgo, el riesgo moderado en ambos sexos imperó al igual que el café y el tabaquismo como hábitos tóxicos. Demostrándose una alta probabilidad de mejoría clínica ante la Rehabilitación Cardiovascular. Se recomendó a los decisores de la salud ladivulgación entre los profesionales de este sector, de los resultados óptimos encuanto a calidad de vida en los pacientes infartados posterior a la rehabilitación Cardiaca. Palabras clave: Infarto del Miocardio, Rehabilitación Cardiovascular
Date Record Checked: 2022-08-01 15:32:08