Skip Navigation

Repositorio de Tesis

HALLAZGOS HISTEROSCÓPICOS EN LAS PACIENTES INFÉRTILES. HOLGUÍN, 2018 A 2020.

Introducción: La infertilidad está siendo cada vez más frecuente en la sociedad,
lo cual supone en la mujer y la familia en general un impacto estresante, una
crisis vital, y tener que enfrentarse a un proceso complejo de toma de decisiones.
Objetivo: Identificar los principales hallazgos histeroscópicos en las pacientes
con infertilidad atendidas en el centro territorial de atención a la pareja infértil de
Holguín, en el periodo de enero del 2018 a enero de 2020.
Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal en
pacientes atendidas en el centro de atención a la pareja infértil con el objetivo de
identificar los
principales hallazgos histeroscópicos en las pacientes con
infertilidad, durante el periodo en estudio. El universo se conformó con 261
pacientes con infertilidad atendidas en el centro de atención a la pareja Infértil de
Holguín, que se les realizó histeroscopia y la muestra por 200 pacientes que se
seleccionó de manera aleatoria y que cumplió con los criterios de inclusión.
Resultados: se observó un predominio de las pacientes que se encontraban entre 20
- 24 años representada en un 51% . El 58,5 % no presentaba antecedentes personales .
El tipo de infertilidad más frecuente fue en el 61,5% la secundaria. La mayor
causa de esta fue debido a afecciones de etiología tubo-peritoneal (60%). La
histeroscopia en el 84,5% fue patológica. Los hallazgos endouterinos anómalos más
frecuentes fueron pólipos endometriales (56%). La mayor complicación del
proceder estuvo representada por dolor (39,5%) .
Conclusiones: La histeroscopia en la historia de la ginecología y obstetricia está
siendo revalorada, pues se convierte en el estándar de oro de numerosas
patologías intrauterinas, estando incluida en los protocolos para una adecuada
evaluación, diagnóstico y tratamiento. Se considera una técnica segura tanto en
el procedimiento ambulatorio como el operatorio, con un bajo porcentaje de
efectos indeseables dependientes de la situación clínica de la paciente. En
nuestro estudio se observó que predominaron las pacientes jóvenes entre 20 y
24 años sin condiciones clínicas asociadas. La infertilidad secundaria fue la más
frecuente. Las afecciones de etiología tubo-peritoneal fueron la mayor causa de
esta. La histeroscopia fue patológica en su mayoría. Los hallazgos endouterinos
anómalos de mayor prevalencia constatados fueron pólipos endometriales. Se
encontró baja probabilidad de complicaciones, que no fueron significativas.
Autor Apellidos y Nombre Conde García, William Nelson
Numero de paginas 48
Tutor 1 Montero Ávila, Leonardo
Institucion Hospital Generla Universitario "Vladimir Ilich Lenin"
Ano de defensa de la tesis
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2022-08-01 14:12:35
Aprobado en el directorio 2022-09-03 10:13:42
Modificado en el directorio 2022-09-03 10:13:42
Date Record Checked: 2022-08-01 13:57:32
CUENTA DE USUARIO: