Se realizó una investigación de desarrollo en el campo de la formación postgraduada,que tuvo como objeto la preparación metodológica, con el objetivo de proponer un sistema de acciones para perf...
Se realizó un estudio descriptivo transversal en el policlínico San Andrés en el
período de mayo de 2023 a noviembre de 2024, para determinar los principales
signos y síntomas del cáncer bucal...
Se realizó un estudio de prevalencia en los consultorios médicos del 18 al 22 y 28,pertenecientes al Policlínico Pedro del Toro, en el periodo comprendido de enero 2020-2021, con el objetivo de ev...
Introducción: El shock séptico es una de las principales causas de shock en las unidades de cuidados intensivos, su mortalidad es muy elevada, aproximadamente entre un 40 y un 50 % de los casos; el r...
Introducción: La sexualidad se construye a través de la interacción entre el individuo y las estructuras sociales, siendo la familia la que tiene mayor influencia en la construcción de las bases par...
Se realizó un estudio de seroprevalencia de anticuerpos contra Toxoplasma gondiien pacientes pediátricos con trastornos neurológicos, durante el periodo
enero 2020 - diciembre 2021, el cual se re...
Muchos casos de Asma Bronquial, Rinitis, Dermatitis Alérgica de Contacto, Urticaria
Crónica y otras, son influenciados por las condiciones del ambiente en el trabajo
independientemente de su c...
Introducción: Las enfermedades alérgicas y el asma bronquial incrementan su prevalencia en Cuba y a nivel mundial. Los ácaros del polvo se encuentran entre los alérgenos perennes más prevalentes en t...
Introducción: El cáncer de piel es el más común en los seres humanos,
abarca cerca de un tercio total de las neoplasias. Los carcinomas
basocelulares son considerados como los tipos más frec...
Introducción: El covid-19 es una enfermedad que durante su fase aguda causa complicaciones sin embargo se reportan manifestaciones clínicas posteriores a las 3 primeras semanas para lo cual se ha c...