Se realizó un estudio analítico transversal con el objetivo de determinar la supervivencia general en pacientes con diagnóstico de cáncer pulmón en el Centro Oncológico Territorial de Holgu...
Se realizó un estudio analítico transversal con el objetivo de determinar la supervivencia general en pacientes con diagnóstico de cáncer pulmón en el Centro Oncológico Territorial de Holgu...
Fundamento: El cáncer de próstata es el segundo tumor maligno más frecuente en hombres y constituye la segunda causa de muerte por cáncer en Cuba. Objetivo: determinar la supervivencia de los pac...
El cáncer de laringe es una de las neoplasias malignas de cabeza y cuello más frecuente, representando el 2,0 % de todos los tumores, con mayor frecuencia en el sexo masculino, entre la quinta y s...
El cáncer de laringe es una de las neoplasias malignas de cabeza y cuello más frecuente, representando el 2,0 % de todos los tumores, con mayor frecuencia en el sexo masculino, entre la quinta y s...
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en 646 enfermos con cáncer de pulmón en la provincia de Holguín, del 1ro de Enero del 2003 al 31 de Diciembre del 2007. La población de estudio estu...
Introducción: La enfermedad renal crónica se define como el deterioro lento y
progresivo de la función renal, con daño estructural y funcional persistente por tres
meses.
Objetivo: Identificar los...
Introducción: el cáncer de esófago es uno de los más "agresivos" y de menor supervivencia a escala mundial; en Cuba es de 3,9 por cada 100 000 habitantes.
Objetivo: caracterizar a los pacientes con...
Introducción: El control del dolor postoperatorio es un componente esencial en la atención del paciente. Los fármacos coadyuvantes como es el caso del Sulfato de Magnesio son usados para aumentar la...
En el ámbito internacional varios han sido los incidentes de seguridad del paciente identificados en la cirugía de catarata. Su detección permite incrementar la cultura de
seguridad y crear es...