Introducción: Los linfomas son un grupo heterogéneo de neoplasias malignas de los tejidos linfoides, que se diagnostican con más frecuencia en áreas desarrolladas, su supervivencia ha aumentado gra...
Fundamento:En el continente americano el cáncer de pulmón es el tercer tipo de cáncer más frecuente y la primera causa de muerte relacionada con cáncer. La supervivencia pobre al año o a los 5 años ...
Introducción: El cáncer de cuello de útero es la tercera neoplasia en el sexo
femenino a nivel mundial, y muestra una supervivencia global del 70% en países
desarrollados.
Método: Se realizó un es...
Se realizó un estudio analítico transversal con el objetivo de determinar la supervivencia general en pacientes con diagnóstico de cáncer pulmón en el Centro Oncológico Territorial de Holguín, del 20...
Se realizó un estudio analítico transversal con el objetivo de determinar la
supervivencia general en pacientes con diagnóstico de cáncer pulmón en el Centro Oncológico Territorial de Holguín, del 2...
Se realizó un estudio analítico transversal con el objetivo de determinar la supervivencia general en pacientes con diagnóstico de cáncer pulmón en el Centro Oncológico Territorial de Holgu...
Se realizó un estudio analítico transversal con el objetivo de determinar la supervivencia general en pacientes con diagnóstico de cáncer pulmón en el Centro Oncológico Territorial de Holgu...
Fundamento: El cáncer de próstata es el segundo tumor maligno más frecuente en hombres y constituye la segunda causa de muerte por cáncer en Cuba. Objetivo: determinar la supervivencia de los pac...
El cáncer de laringe es una de las neoplasias malignas de cabeza y cuello más frecuente, representando el 2,0 % de todos los tumores, con mayor frecuencia en el sexo masculino, entre la quinta y s...
El cáncer de laringe es una de las neoplasias malignas de cabeza y cuello más frecuente, representando el 2,0 % de todos los tumores, con mayor frecuencia en el sexo masculino, entre la quinta y s...