Se realizó un estudio Cuasi Experimental con el propósito de abordar el uso de la crioterapia y calor infrarrojos combinados con kinesioterapia en la espasticidad post
enfermedad cerebrovascular e...
L O S N Ó D U LO S D E T I R O ID E S C O N S T I T U Y E N U N A E N T ID A D Q U I R Ú R G IC A S O B R E LA C U A L , U N A D E C U A D O T A M IZ A JE C I T...
Introducción. La Ptosis y la hipertrofia mamaria son condiciones patológicas que llaman la atención de los cirujanos plásticos por su gran incidencia, importancia física y psicológica. La mamop...
La presente investigación tiene como objetivo de describir los resultados funcionales en los pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico de fractura de tobillo en el Hospital Clínico Quirúrgico de ...
Introducción: La enfermedad de Parkinson corresponde con la segunda entidad neurodegenerativa más frecuente en el mundo, su tratamiento quirúrgico se basa en la estimulación cerebral profunda sob...
Introducción: La Diabetes Mellitus es una de las enfermedades crónicas más
comunes en el mundo occidental. Los expertos en el tema aseguran que una de
las principales patologías asociadas es ...
Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, que involucró a pacientes con condromalacia, a través de la infiltración de células madres de la médula ósea por el método de artroscopia, que fueron ...
Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, que involucró a pacientes con condromalacia, a través de la infiltración de células madres de la médula ósea por el método de artroscopia, que fueron ...
Introducción: Existen diversos métodos de tratamiento para el carcinoma basal, de los cuales el más destacado en la actualidad es el uso del HeberFERON®, por lo que se hace necesario evaluar sus res...
Fundamento: Cáncer cérvico-uterino, primera causa de muerte por neoplasias malignas. Objetivos: Determinar la respuesta y factores de riesgo en los tratamientos con braquiterapia a p...