La hipertensión arterial (HTA) se ha incrementado en un 90 % en el mundo
durante las últimas cuatro décadas. La hipertensión arterial (HTA) es uno de los
principales problemas de salud pública a ni...
Introducción: El neonato requiere al momento de llagada al mundo una serie de
cuidados especializados que garantizarán su pronta adaptabilidad al nuevo entono
extrauterino. Dependiente de su e...
Introducción: La enfermedad cerebrovascular (ECV) isquémica se define como la aparición súbita de signos neurológicos focales, debido a la interrupción del suministro
de sangre, que dura más de 24 ...
Introducción: Las infecciones respiratorias asociadas a la Ventilación Mecánica, son causa importante de morbimortalidad en el paciente crítico. El efecto negativo de las mismas, determina una may...
Introducción. La implementación de nuevas tecnologías ha llevado a relegar a
un segundo plano la auscultación en el diagnóstico de enfermedades
cardiovasculares.
Objetivos. Establecer el valo...
Introducción. La implementación de nuevas tecnologías ha llevado a relegar a un segundo plano la auscultación en el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares.
Objetivos. Esta...
Por su elevado índice de mortalidad, las prolongadas hospitalizaciones, las
graves secuelas, los daños económicos y sociales hacen que los traumatismos
craneoencefálicos constituyan uno de los pro...
Introducción. Los tumores primarios del esqueleto son neoplasias muy poco
frecuentes, pero con una repercusión importante debido al pronóstico
generalmente malo de estas lesiones. La ventaja de...
Introducción. La evaluación objetiva del enfermo con para determinar el estado gravedad y garantizar una intervención oportuna, eficaz e individualizada es una de las prioridades para el ingreso pr...
Fundamento: Según estimados de la Organización Mundial de la Salud, los decesos por cáncer que ocurren anualmente en el planeta, en Cuba el cáncer cervicouterino constituye un problema de salud ocu...