La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una patología frecuente, prevenible y
tratable. La prevalencia está entre el 2,5 - 3,5 % de la población en general y
asciende al 19 % en los may...
Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se caracteriza por la limitación del flujo aéreo, no completamente reversible, progresiva y asociada a respuesta inflamatoria anormal de los...
Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa en pacientes pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia No.12 del Policlínico Docente Juan Mánuel Páez desde enero 2021 ...
Introducción: En los últimos años la (NAV) se ha posicionado como la infección asociada a dispositivo más frecuente en las unidades de cuidados intensivos. La falta de un Gold Standard para su diag...
Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de serie de casos con los pacientes ingresados con el diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada de la Unidad de Cuidados In...
Se realizó un estudio de serie de casos con 40 pacientes ingresados en la sala de Cuidados Intensivos del Hospital General Universitario ¨Vladimir Ilich Lenin¨ con el diagnóstico de EPOC agu...
Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos con 40 pacientes ingresados en la sala de Cuidados Intensivos del Hospital General Universitario ?Vladimir Ilich Lenin? con el diagnóstico de EPOC ...
Introducción: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una enfermedad crónico-degenerativa frecuente, prevenible y
tratable, caracterizada por
persistentes síntomas respiratorios y lim...
Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es el
problema respiratorio de mayor prevalencia e impacto socioeconómico en el mundo, a pesar de ser una enfermedad potencialmente pr...
RESUMEN
Introducción. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una
enfermedad emergente, progresiva y compleja.
Objetivos. Caracterizar los fenotipos clínicos de EPOC en sujetos de la co...