Se realizó un estudio cuasi experimental sobre la acupuntura y el tratamiento convencional aplicados en la Ciatalgia aguda, donde se tomó como universo todos los pacientes (77), que acudieron a la consulta ubicada en la EIDE, aquejados por Ciatalgia aguda en el periodo comprendido de octubre 2017 a julio 2019, para lo cual se establecieron criterios de inclusión y exclusión, además de criterios de salida, por lo que quedó una muestra de 56 pacientes la cual se dividió en dos grupos de 28 pacientes cada uno. El grupo de estudio se trató con acupuntura y se le aplicó hasta un número máximo de nueve sesiones en intervalos de días alternos (lunes, miércoles y viernes) y el grupo control recibió tratamiento con Antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y relajantes musculares por diez días y vitaminoterapia por veinte días. Se distribuyeron los pacientes según variables sociodemográficas donde se comprobó que ambos grupos presentaron un comportamiento homogéneo con respecto a las variables sociodemográficas. Se evaluaron los resultados de la acupuntura y el tratamiento convencional en la Ciatalgia aguda, donde mediante el tratamiento con acupuntura se logró un porciento superior del alivio del dolor con menor número de sesiones. El costo económico resultó ser inferior en el tratamiento con acupuntura, siendo esta modalidad de tratamiento un procedimiento que consume escasos recursos y es altamente efectiva en el tratamiento de la Ciatalgia aguda.
Date Record Checked: 2022-06-21 11:37:04