Introducción: El cáncer es el crecimiento descontrolado anormal de células que han mutado de tejidos normales. Los pacientes oncohematológicos presentan múltiples
complicaciones, entre ellas la desnutrición, por lo que un pilar fundamental es el diagnóstico precoz, intervención y tratamiento de la misma
Objetivo: Caracterizar según su estado nutricional los pacientes pediátricos con enfermedades oncohematológicas malignas.Diseño metodológico: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo,en el período comprendido desde el año 2015 al 2020. El universo y la muestra estuvieron
constituidos por 149 pacientes pediátricos oncohematológicos atendidos en el Hospital Pediátrico Universitario Octavio de la Concepción de la Pedraja. La información se obtuvo de las historias clínicas y mediciones antropométricas.
Resultado: De la serie sobresalió que existió predominio del sexo masculino, y el 45.6% eran adolescentes; la localización de cáncer con mayor incidencia fue Leucemia linfoblástica aguda con un total de 33 casos lo que representa un 22.1% de la muestra total. Fueron analizados, mediante métodos estadísticos, los datos
antropométricos de los pacientes al diagnóstico, resultando el 57.7% con estado nutricional deficiente, influyendo en negativamente en la aparición de anemia e hipoalbuminemia así como en las complicaciones, pues el 84% de los fallecidos eran
desnutridos.Conclusiones: En los niños con enfermedades oncohematológicas malignas incluidos en este estudio predominó el grupo de adolescentes, sin embargo el estado nutricional deficiente fue mayor en transicionales y prescolares. La leucemia
linfoblástica aguda, como principal localización, aunque las neoplasias que más se relacionan con la desnutrición son la leucemia mioloblástica aguda y el nefroblastoma. Las complicaciones se asocian al déficit nutricional.
Palabras claves: enfermedades oncohematológicas, estado nutricional,desnutrición,pediatría
Date Record Checked: 2022-06-21 09:33:57