Introducción: La Medicina Intensiva a nivel nacional presenta un desafío al enfrentar la posibilidad de salvar la vida de los pacientes geriátricos que entran en el servicio.Objetivo: Caracterizar la morbimortalidad en pacientes geriátricos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucia Íñiguez Landín” en el periodo comprendido entre 1ro de octubre del 2020 al 30 de septiembre de 2021.Método: Se realizó un estudio descriptivo observacional,longitudinal prospectivo, en pacientes hospitalizados en edad geriátrica. El universo de estudio constituido por el
total de pacientes que ingresaron en la Unidad de Cuidados Intensivos durante el período de estudio y la muestra por 367 casos, que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos, que unido a la estadística
descriptiva facilitaron el proceso de estudio.Resultados: El 58.25% de los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos fue de pacientes adultos mayores. Predominó el sexo masculino con 196 pacientes(53,40%). Se obtuvo una supremacía de las entidades clínicas sobre las quirúrgicas.
Requirieron Ventilación Artificial Mecánica un total de 197 pacientes lo que representa un 53.68 %. De estos solo 37 lograron sobrevivir. Conclusiones: La asistencia al anciano en la UCI es una realidad creciente. La gravedad de la enfermedad, que condiciona el ingreso, y la situación funcional previa, más que la edad, son los elementos determinantes tanto de la mortalidad global como del pronóstico vital y funcional a largo plazo.Palabras clave: morbilidad, mortalidad, paciente geriátrico, Unidad de CuidadosIntensivos, Medicina Intensiva.
Date Record Checked: 2022-06-20 13:44:54