Se realizó un estudio prospectivo tipo serie de casos en la UCIC del Hospital Lenin durante un año, con el objetivo de identificar las características clínicas diferenciales de los pacientes may...
El paro cardiorrespiratorio es un evento dramático, repentino y a menudo sin signos premonitorios, caracterizado por una pérdida súbita de consciencia debido al cese de la función cardiaca y/o res...
Introducción: El COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por SARS CoV-2. Al momento de explicar las variables influyentes en el comportamiento del virus, no
existe un consenso a nivel ...
Introducción: En los últimos años la (NAV) se ha posicionado como la infección asociada a dispositivo más frecuente en las unidades de cuidados intensivos. La falta de un Gold Standard para su diag...
Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de serie de casos con los pacientes ingresados con el diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada de la Unidad de Cuidados In...
Introducción. El diagnóstico de la muerte según criterios neurológicos es aceptado
tanto desde el punto de vista médico como legal y ético. El objetivo de los cuidados
intensivos en estos pacie...
El tratamiento del derrame pleural paraneumónico complicado es controversial, el análisis de las tendencias históricas y del conocimiento empírico hicieron posible la elaboración de un modelo de aten...
Se realizó un estudio descriptivo de corte longitudinal en pacientes con traumatismo craneoencefálico ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico ?Octavio de la Conc...
Se realizó un estudio observacional, descriptivo y prospectivo con la finalidad de correlacionar clínico y anátomo-patológica el tromboembolismo pulmonar en el Hospital Clínico Quirúrgico ?Luci...
Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal cuyo universo de trabajo estuvo constituido por la totalidad de los fallecidos (166) y la muestra necropsiados pertenecientes ...