Introducción: el reingreso de pacientes en terapia intensiva supone un incremento en la mortalidad e insatisfacción en pacientes y familiares.
Objetivo: identificar los factores predictores de r...
Introducción: La Peritonitis Secundaria representa una de las causas más frecuentes de ingresos en estado crítico, con elevada mortalidad. Este problema no puede ser modificado sin conocer los fa...
Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo y prospectivo seis meses después del egreso, de series de casos de los factores de riesgo en el Infarto del miocardio agudo de 28 pacientes que lo p...
Introducción: Las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas constituyen la
principal causa de ingreso en salas hospitalarias y delas más frecuentes en las
Unidades de Cuidados Intensivos P...
La candidiasis como parte de la infección asociada a la asistencia sanitaria es uno de los indicadores de calidad de una institución de salud. Por esto la determinación de los factores de riesgo co...
INTRODUCCIÓN. El síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA) es una
entidad clínica caracterizada por la aparición de fenómenos inflamatorios y necrotizantes del alveolo pulmonar.
OBJETIVOS. Eval...
Las enfermedades cerebrovasculares hemorrágicas se presentan cuando se rompe un vaso sanguíneo dentro del encéfalo o en su superficie, además de anomalías vasculares cerebrales como aneurismas intr...
Antecedentes: La insuficiencia respiratoria aguda supone una de las causas más frecuentes de ingreso en los servicios de medicina intensiva, y la oxigenoterapia constituye aún la terapéutica de pr...
Se realizó un estudio prospectivo tipo serie de casos en la UCIC del Hospital Lenin durante un año, con el objetivo de identificar las características clínicas diferenciales de los pacientes may...
El paro cardiorrespiratorio es un evento dramático, repentino y a menudo sin signos premonitorios, caracterizado por una pérdida súbita de consciencia debido al cese de la función cardiaca y/o res...