Se realizó un estudio observacional descriptivo, a todos los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna, perteneciente al Hospital Clínico Quirúrgico ̈Lucía
Iñiguez Landín ̈, de la provincia de Holguín, desde enero de 2016 hasta enero de 2019, con el objetivo fundamental de determinar el comportamiento del Trombo embolismo Pulmonar. El Universo quedó constituido por el total de pacientes
ingresados en el servicio, siendo este de 7064 hospitalizados en los tres años de estudio, y la muestra estuvo formada por 52 afectados. En el estudio se incluyó a todos aquellos pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna durante la fecha de investigación, que sufrieron un evento trombo embólico pulmonar, y que dieron su aprobación de participación en la misma mediante el consentimiento informado.Los resultados obtenidos coinciden con lo reportado en la bibliografía, ya que
predominó el grupo etario geriátrico, donde prevaleció el sexo masculino. Los factores predisponentes que más incidieron fueron las afecciones respiratorias y las cardiovasculares; los síntomas y signos que primaron fueron la disnea, taquicardia,
disritmia, sudoración, palidez y la hipotermia, los cuales estuvieron presentes en todos los casos estudiados. Más de la mitad falleció, destacándose igualmente el sexo masculino; mientras que de estos, a casi la mitad se le pudo realizar la
necropsia, obteniéndose que el infarto pulmonar estuvo presente en todos los
analizados, más de la mitad tenían daño en el pulmón derecho y la ramas
pulmonares más afectadas fueron las gruesas.
Date Record Checked: 2022-06-08 13:28:02