Introducción: El test rápido de antígeno es una importante herramienta para orientar la vigilancia de la COVID-19.Objetivo: Evaluar la eficacia del test rápido de antígeno SARS-CoV-2 en la población pediátrica.Diseño metodológico: Estudio observacional, descriptivo, transversal, de enero a octubre del 2021. El universo estuvo constituido por 3477 pacientes ingresados por sospecha de COVID-19 y la muestra fue de 2213. Se utilizaron como fuentes de información las historias clínicas, encuestas epidemiológicas y los resultados del test rápido de antígeno SARS-CoV-2 y RT-qPCR. Se realizó un análisis descriptivo porcentual de los resultados y se determinó chi cuadrado de independencia, la sensibilidad, la especificidad y el índice Kappa.
Resultados: La infección fue más frecuente en el grupo de uno a cuatro años con 352 niños (34,14%). Báguanos fue el municipio más afectado con una tasa incidencia de 45,25. La fiebre fue el síntoma más frecuente en pacientes test (688) y RT-qPCR (614) positivos. Se obtuvo el mayor número de test positivo en las primeras 48 horas de ingreso (895) pero no fue estadísticamente significativo. El test mostró una sensibilidad y especificidad global de 88,16% y
78,68% respectivamente, que ascendió en niños con fiebre en las primeras 48
horas del ingreso hasta 97,58% y 89,14% respectivamente.Conclusiones: El uso del test rápido de antígeno SARS-CoV-2 es eficaz en la
población pediátrica. Constituye un método rápido para la orientación
diagnóstica de la enfermedad. Su sensibilidad y especificidad incrementan con la presencia de fiebre.Palabras clave: SARS-CoV-2, COVID-19, test de antígeno, sensibilidad,especificidad.
Date Record Checked: 2022-05-31 10:44:37